!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=”//platform.twitter.com/widgets.js”;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,”script”,”twitter-wjs”);!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=”//platform.twitter.com/widgets.js”;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,”script”,”twitter-wjs”);
Hola a todos/ as:
ya iniciamos el mes de Diciembre, último mes del año, en colegios, trabajos, se empiezan a planear las tan ansiadas vacaciones y comienzan las mareas humanas de gentes en los centros comerciales, supermercados llenos para la compra navideña y de fin de año, tacos (Embotellamientos), eternos, la guerra por conseguir el tan anhelado juguete solicitado en la carta al “Viejo Pascuero” (Santa Clos).
o sea, la temporada navideña, ya está con todo desde la quincena de Noviembre en los centros comerciales y, por supuesto, las propagandas en distintos canales de televisión.