En esta ocasión traemos a ustedes un recuento de lo que ha sido el podcast desde sus orígenes.
Aquí tienen la primera temporada al completo con sus 9 episodios, 1 especial y 1 extra que, en total conforman 11 audios realizados 100% para ustedes grabados entre Agosto del 2012 y Agosto del 2013.
✍🏾
Sin más los dejamos con la primera temporada al completo. disfrútenla y recuerden visitar nuestra WEB; comentar por Twitter o a nuestro mail y; puntuarnos y comentar en Apple podcast, Google podcast o Spotify.
Temporada 1 👇🏼
Agosto de 2012 a Agosto de 2013 (11 episodios)
Extra 01 – Cruza2Podcast – Cómo usan los ciegos la tecnología?
- Este audio corresponde al episodio 2 del programa “Cruza2Podcast”.En el mismo se entrevista a Mafhut del podcast “Tecnocharlas” y a Dangelo Guerra del podcast “La caverna del topo” sobre como las personas ciegas utilizan la tecnología.¡Que lo disfruten!👇🏼
Especial 01 – De GoogleReader a TheOldReader, rescatando tus Feeds. Resucita Feeddler para iOS!
- En este especial entre los episodios 12 y 13 Rodrigo Leuthner (@BlafKing) nos comenta como resolver el problema de Google Reader que desaparece en Julio y, nos hace una demostración de1. Como respaldar nuestra configuración de Google Reader.2. Cómo crear un usuario en el servicio www.theoldreader.com, el cual es accesible.3. Cómo importar los datos rescatados desde Google Reader a este nuevo servicio y.4. Como iniciar sesión en la nueva versión de la APP Feeddler reader para iOS con nuestros datos de TheOldReader, recuperando todas las funcionalidades de este fantástico lector de RSS.Apúrate en seguir estas instrucciones ya que el respaldo de tus datos de Google Reader solo pueden hacerse hasta el primero de Julio del 2013.👇🏼
12. Toposfera Chilensis.
- En este episodio @dangeloguerra, @pau_krito y @BlafKing debaten en una amena charla sobre lo acontecido en la tiflosfera en los 2 últimos meses.Vivienda para personas con discapacidad, aplicaciones para Android, WEB accesible en Chile y entrevista a Andrea Boudeguer, teatro para personas ciegas, las cicletadas organizadas por FUNDALURP en Chile, Película chilena “El regalo” con la primera audiodescripción nacional, proyecto Litersoft (la biblioteca accesible universal), ojo biónico para personas ciegas de nacimiento y, la venida a Chile del científico Ray KurzweilSson los temas tocados a lo largo de este número de hora y treinta y cuatro minutos de duración.La segunda parte mencionada será emitida en el podcast número 13 debido a razones de duración del actual episodio y, también por que el número 12 completo (duraba casi tres horas) no cupo en iVoox. En fin, cosas del fútbol.¡Disfrútenlo! Y comenten en www.lacavernadeltopo.cl o por Twitter en @cavernadeltopo o a nuestro mail contacto@lacavernadeltopo.cl👇🏼
11. Topo charlas! Saludo de Macnéticos, Desarrollo de accesibilidad en Android, y escribiendo en imprenta a ciegas.
- @pau_krito, @dangeloguerra y@BlafKing nos presentan 3 interesantes entrevistas.I. un saludo de Jose y Dani, el equipo del podcast macneticos.II. Entrevista a Taksan sobre su proyecto en el desarrollo de apps accesibles para la plataforma Android. YIII. A. Belén Cifuentes nos mostrará cómo podemos escribir en imprenta mediante una regleta y el código Braille siendo ciegos totales y sin siquiera conocer nada del sistema de escritura manuscrita.👇🏼
10. topo charla con Paula Alarcón y demo de BrailleTouch para iOS.
- En este número Rodrigo (@BlafKing) y Dangelo (@dangeloguerra) entrevistan a la nueva integrante del equipo de la caverna del topo, Paula Alarcón.Listas de correo y redes sociales son algunas de las temáticas tocadas, como siempre desde una perspectiva tiflotecnológica.En la segunda parte Dangelo (@dangeloguerra) realiza una excelente demostración del uso de la APP BrailleTouch para iOS.👇🏼
09. Demostración del lector de noticias Feeddler RSS para iPhone.
- Te gusta leer periódicos? Revistas? Blogs? Cansado de tener que adaptarte a los distintos estilos de las WEB y sus problemas de accesibilidad?En este episodio Rodrigo Leuthner, @BlafKing, nos mostrará a fondo como utilizar la aplicación Feeddler para iOS.Potente y versátil lector de feeds RSS que permite generar un accesible y muy cómoda revista digital a nuestra medida y, lo mejor de todo, de bolsillo.👇🏼
08. Discriminación hacia pareja de padres ciegos y, como recuperar el uso del botón home estropeado en iPhone.
- En la primera parte de este episodio Dangelo y Rodrigo comentan una noticia de discriminación hacia una pareja de padres ciegos en situación de cesantía a los cuales se les quiere quitar la custodia de su hijo recién nacido.Por otro lado en la sección tecnológica Rodrigo Leuthner nos explica cómo recuperar las funcionalidades del botón Home (inicio) de un iPhone cuando este se estropea irreparablemente alargando así la vida útil de nuestro dispositivo iOS.👇🏼
07. Topo charla con Carmen Gloria Solís.
- En el caluroso mes de Febrero Dangelo Guerra ha viajado a la ciudad de Lautaro, IX región de Chile, para entrevistarse con Carmen Gloria Solís.Carismática mujer, abogada de profesión y persona ciega que ha cambiado de forma permanente su residencia de la ciudad de Santiago (capital del país) por este paradisiaco rincón del planeta.Durante esta amena charla compartirán con nosotros como las tecnologías, la accesibilidad y la tiflotecnología han impactado en la formación y vida laboral de Carmen gloria, así del uso que actualmente hace de la WEB y la banca on line.👇🏼
06. Configuración de iPhone 5.
- En este episodio, Dangelo Guerra (@Guitarronero) nos muestra cómo configurar el iPhone 5, recién sacado de su caja.👇🏼
05. Agradecimientos, configurando Win7 para lectores de pantalla y lectura de subtítulos con VoiceOver en Netflix para iOS.
- Dángelo Guerra (@Guitarronero) y Rodrigo Leuthner (@BlafKing) nos presentan 2 audiodemos.Como configurar Win7 para su uso con JAWS o NVDA y,Lectura de subtítulos con VoiceOver mediante Netflix para iOs.👇🏼
04. El verdadero comienzo. Herramientas blogeras, podcast favoritos y sus gestores.
- El real número UNO de la primera temporada del podcast.Rodrigo Leuthner (@BlafKing) y Dangelo Guerra (@Guitarronero) presentan la dinámica de grabación que se dará a lo largo de los próximos números.Nos hablarán sobre las herramientas accesibles que utilizan para crear el programa, así como sus podcast favoritos y las plataformas y programas que utilizan para escucharlos.👇🏼
¿Cómo seguir la caverna del topo🎧 de forma automática👇🏼?
Existen varias formas de que puedas seguir la caverna del topo.
- La primera es mediante esta WEB, donde puedes leer los artículos del blog y consultar periódicamente esta página para ver, descargar y escuchar todos nuestros episodios.
- La segunda es empleando un gestor de podcast en tu PC, Mac o teléfono con Android e iOS. los gestores son aplicaciones que, al activarlas rastrean los podcast a los que estés suscritos y, si encuentran novedades las descargan automáticamente para que puedas escucharlas.
Si quieres seguir el podcast de la caverna del topo mediante un gestor de podcast puedes agregarlo con esta dirección: https://www.lacavernadeltopo.cl/lct.xml - La tercera es mediante cualquier dispositivo como parlante inteligente, tablet, SmartTV, ETC que tenga acceso a las bases de datos de Apple Podcast, Google Podcast o Spotify. Pídele al asistente de voz que busque “La Caverna del Topo, él Podcast”.
- Finalmente también puedes usar un gestor de RSS desde tu PC, Mac o dispositivos Android o iOS (teléfonos y tabletas) para leer cómodamente nuestras noticias. Un gestor RSS es un programa similar al gestor de podcast, con la diferencia que en lugar de descargar y mostrar audio descarga y muestra las noticias que se van publicando. Para seguir nuestras novedades con un gestor RSS agréganos con la siguiente dirección: https://www.lacavernadeltopo.cl/?feed=rss2
Contacta al equipo de La caverna del topo por las siguientes vías:
- E-Mail: lacavernadeltopo@gmail.com
- Síguenos en Twitter como: @cavernadeltopo
- WEB: www.lacavernadeltopo.cl
Rodrigo A. Leuthner Romero (@BlafKing)
19 de Noviembre de 2013
San Fernando, Chile.