Club AYÜWN. Salida a cerro Conchalí para Abril

Hola Chicos.

Tanto tiempo no?

En fin, ya ni intentaré dar explicaciones ni nada pero, luego de mucho, mucho tiempo acá vamos con una noticia para los amantes del deporte que vivan cerca de Santiago de Chile.
✍🏾
Las novedades vienen de mano del club Ayüwn, por lo que acá los dejo con el comunicado emitido por ellos.

¡Salida Extraordinaria!

Debido a la imposibilidad de realizar nuestra salida de abril en la fecha regular, este mes nuestro trekking será el domingo 13 de Abril, así también daremos la oportunidad para que personas que no pueden los sábados, participen en Ayüwn.

Los invitamos a un trekking al Cerro Conchalí, llegando a la cruz en memoria del accidente aéreo. El inicio del recorrido es cercano al Club Ecuestre Internacional, en la Dehesa.

Trekking abril: “Accidente aéreo, Cerro Conchalí”

  • Día: Domingo 13 de Abril
  • Punto de encuentro: Estacionamiento de ENTEL, ubicado en Alonso de Córdova con Manquehue, al costado del LÍDER y muy cerca de la salida de Metro Manquehue.
  • Horario: 8:00-18:00 Hrs. (llegar puntualmente)

Dificultad:

  • Media.
  • El terreno es, en general, con pendiente media, pero sin dificultades técnicas.
  • El sendero está bien demarcado y es poco transitado, con lomas suaves, arbustos de Espinos y abundantes Cactus.

Equipo personal:

  • Al menos un 2 litros de líquido.
  • Colación y ración de marcha.
  • Zapatos de trekking.
  • Bastones de marcha.
  • Ropa liviana.
  • gorro para el sol.
  • Lentes de sol.
  • Bloqueador solar.
  • Botiquín personal de emergencia.
  • Linterna frontal y,
  • Bolsa para guardar desechos personales.

(La linterna frontal es requisito inexcusable). Para PDV es obligatorio llevar un bastón de marcha y una barra direccional que puede ser otro bastón o un palo de escobillón, por ejemplo. Y opcional para protección: anteojos, canilleras o rodilleras y guantes de bicicleta.

Inscripciones:

Confirmar asistencia antes del día 10 de abril al correo info@clubayuwn.cl, y con la ficha de inscripción llena quienes no la hayan enviado.

Nota:

  • La salida se suspende si existe certeza de que el día de la actividad lloverá o si por condiciones ambientales no es recomendable realizar actividad física (pre emergencia ambiental). El día anterior en la noche se enviaría un correo y un mensaje a través de Facebook con esta información a quienes se hayan inscrito.
  • Las personas con discapacidad auditiva (PDA), deben asistir al menos con un intérprete de lengua de señas (mínimo 1 intérprete para 5).
  • Para asistentes entre 13 y 17 años de edad, se exigirá la participación de un adulto responsable como acompañante.
  • Por seguridad, a las actividades no pueden asistir animales, ni perros guía.

Costos asociados:

Cuota Ayüwn $1.000 por persona

Recomendaciones importantes:

  • Buscamos causar el menor impacto en la naturaleza, por lo que se pedirá seguir todas las instrucciones de la directiva para no alterar el ecosistema, seguir los senderos establecidos, y traer toda nuestra basura de vuelta.
  • Cada participante es responsable de tener un estado de salud y físico acorde con la actividad, como de acatar las medidas establecidas por la organización. Sin embargo, a pesar de las condiciones de seguridad dispuestas por el Club al diseñar rutas adecuadas y de bajo riesgo, se debe considerar la posibilidad de que se generen situaciones accidentales con resultado de torceduras, golpes o caídas que puedan causar daño a la vestimenta, al equipamiento o a las personas, lo cual escapa al control del Club, por lo que nos eximimos de la responsabilidad asociada.

Saludos para todos,

Contacta al equipo de La caverna del topo por las siguientes vías:

Rodrigo A. Leuthner Romero (@BlafKing)
08 de Abril de 2014
San Fernando, Chile.